Democracia, hermosa palabra

La palabra «democracia» está de moda y esto no es una buena señal. Si hablamos tanto sobre ella es porque, como nos descuidemos, la perdemos.

Tenía 12 años cuando se aprobó la Constitución española y, después de una dictadura de casi 40 años, la democracia, una nueva forma de gobierno, se instaló en nuestras vidas. Así que crecí muy consciente de lo que significaba esta palabra y de lo duro que fue conseguirla.La diferencia entre dictadura  y democracia la tenía muy clara. Para entender la democracia hay que conocer el reverso de la medalla, la dictadura. Tardé en darme cuenta de los defectos de la «ejemplar» democracia española, pero eso es otra historia. 

Nuestros modelos de democracia por entonces eran Estados Unidos y Alemania. Y precisamente en estos dos países, en la actualidad la democracia está seriamente amenazada. En Estados Unidos, por el comportamiento antidemocrático de un presidente que se salta el poder judicial, uno de los tres pilares de la democracia, gobierna de forma absolutista en el interior e imperialista en el exterior. Para él democracia significa «yo y mis intereses». .

Y en Alemania se ha visto en las últimas elecciones que con el ascenso de la extrema derecha –ha duplicado el número de diputados en el Bundestag–, la democracia está más en peligro que nunca desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Prioridad número uno es no perderla. Ya conocemos muchos casos en la historia en que partidos antidemócratas han utilizado la democracia para llegar al poder e instaurar una dictadura. Así fue el ascenso de Hitler al poder en 1933 y la mayoría de los alemanes son conscientes de ello, lo que no quita que en una crisis económica como la actual, con el fantasma de la migración de trasfondo, utilizada por la derecha como razón de todo lo que no funciona, pueda surgir un salvador o salvadora de la patria. Esperemos que no lleguemos a eso, pero es nuestra responsabilidad evitarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *